Cuando escuchamos hablar de Petrarca, no podemos evitar pensar en letras y humanismo, y es que en efecto, Francesco Petrarca como es su nombre completo, fue un gran lírico y humanista italiano, cuya poesía nos lleva a un sitio de una corriente literaria que tuvo que ver con autores como Garcilaso de la Vega en España y William Shakespeare en Inglaterra todo esto bajo su cobijo al que el llamo petrarquismo.
Sin duda una de sus obras importantes fue el Soneto a Laura:
Paz no encuentro ni puedo hacer la guerra,
y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
y nada aprieto y todo el mundo abrazo.
y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
y nada aprieto y todo el mundo abrazo.
Quien me tiene en prisión, ni abre ni cierra,
ni me retiene ni me suelta el lazo;
y no me mata Amor ni me deshierra,
ni me quiere ni quita mi embarazo.
ni me retiene ni me suelta el lazo;
y no me mata Amor ni me deshierra,
ni me quiere ni quita mi embarazo.
Veo sin ojos y sin lengua grito;
y pido ayuda y parecer anhelo;
a otros amo y por mí me siento odiado.
y pido ayuda y parecer anhelo;
a otros amo y por mí me siento odiado.
Llorando grito y el dolor transito;
muerte y vida me dan igual desvelo;
por vos estoy, Señora, en este estado.
muerte y vida me dan igual desvelo;
por vos estoy, Señora, en este estado.
Versión de Jorge A. Piris
Que sucede acá el autor Francesco Petrarca, marca la ausencia de Laura el dolor que existe y más que nada la angustia que esto le produce. El que ella no este con el provoca que todo lo demás le sea totalmente indiferente no hay sentimiento alguno de manera involuntaria, esta inmovilizado, su mayor dolor es no poder sentir.