martes, 10 de febrero de 2015

La Odisea, Homero.

La Odisea se llama así, por las increíbles aventuras de Odiseo, ocurridas entre su partida de los campos troyanos y su arribo en Ítaca muchos años después. La trama de la historia, lo gracioso, pero también lo interesante es  que Odiseo pudo haber regresado a Ítaca de los campos troyanos en cuestión de meses sin embargo  tardo 20 años de cuando primero abandonó su tierra  y esto fue gracias a los dioses de la antigua Grecia. Pero para empezar hablar de esta aventura y todos los sucesos que impedían que Odiseo regresara a su hogar me gustaría hablar un poco del autor de esta obra, Homero.
Existen varias hipótesis sobre Homero y si fue real que escribiera estas obras y se han llegado a muchas conclusiones una es que Homero si existió, sin embargo él no creó las obras, sino que recopiló obras de diversos autores o que  también basándose en obras de otros autores, creó la suya, es decir, que realmente fue el verdadero autor, también después de leer varias opiniones sobre si Homero era realmente el autor o con ayuda de quien había podido escribir todas esas aventuras encontré que Homero significa en griego rehén, por lo que varios investigadores suponen que en realidad Homero no fue solo un hombre, sino muchas personas de personas que se juntaron a escribir para así era reconocer a los héroes de guerra.


Con esta gran historia nos podemos dar cuenta o entender un poco más la influencia que tenía la mitología griega en esa época, como los dioses influyeron en el viaje de Odiseo afectándolo o apoyándolo, todo se desato cuando Odiseo queda victorioso en la guerra de Troya y recae en el todo el odio de Poseidón el Dios del mar y hace que pierda su rumbo, a él y a su tripulación los lleva a un viaje de varios años y complicaciones sin embargo en Ítaca, la esposa de Odiseo sabe que el no está muerto aunque no ha llegado después de varios años y se destaca uno de los valores fundamentales en este libro que es la fidelidad
Penélope todos los días se sienta a tejer una manta y dice que en cuanto la acabe podrá conocer a sus pretendientes que están esperando para casarse con ella, y ella todas las noches desteje para que así darle tiempo a Odiseo que está completamente perdido y siendo engañado por los dioses que lo juegan a su manera
En esta obra vamos viendo como la relación entre dioses y personajes mágicos  tienen mucho contacto con los mortales, como nos muestra la cultura griega y sobre todo como los valores son fundamentales, el honor, la paciencia etc. Aspectos que en la actualidad nos cuestan encontrarlos en las personas desgraciadamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario