domingo, 17 de mayo de 2015

LA VIDA ES SUEÑO

Se habla de un príncipe de Polonia, que desde que nace vive en secret o en una especie de fortaleza entre los montes sin tener contacto con los humanos, a excepción de Clotaldo, quien es su custodio, todo esto orillado por su padre, el rey Basilio, doctor en astrología y que por miedo a ciertos augurios acerca de que su hijo le quitaria el trono cuando estuviera grande y que además lo llevaría caos, y más aún con la muerte de la madre de el príncipe Segismundo.

Existe cierto drama, cuando el Segismundo hijo del rey maldice su existencia por la manera en que ha vivido, todo encadenado. 

Habiéndose quedado Basilio sin descendientes varones, decide hacer un pacto de matrimonio entre la infanta Estrella (de su corte) y Astolfo, duque de Moscovia, para que de esta forma, alguien pudiera subir al trono.



Pero Basilio reflexiona sobre Segismundo y decide devolverlo a palacio para ver lo que sucede y este se muestra violento y desconsiderado con nobles, damas, criados, e incluso con su padre, el cual le devuelve a la torre donde Clotaldo le convence de que todo lo sucedido había sido un sueño. Segismundo llega a conclusiones sobre la vida y los sueños.
La acción de Basilio hace que el Pueblo y los soldados descubran a Segismundo y le apoyen y van a rescatarlo a la torre. Cuando llegan donde el rey, este se pone a sus pies y Segismundo es bueno con él. Decide actuar bien ya que si es un sueño, más tarde tendrá remordimientos. Llega a la conclusión de que nunca sabrá si lo que está viviendo es sueño o realidad. Y así acaba, pero durante la historia hay enamoramientos, los cuales al final quedan emparejados: Segismundo con Estrella, y Astolfo con Rosana.

MACBETH

Una de las obras más famosas del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare al lado de Hamlet y Romeo y Julieta. 
La obra, de 5 actos, está ambientada en la Escocia del siglo XI. Macbeth es un noble que destaca en la batalla que logra repeler la invasión nórdica. En el camino de regreso de la batalla, Macbeth y su amigo Banquo se encuentran con tres brujas que le aseguran al primero que será barón de Cawdor, primero, y rey, después; también vaticinan que los hijos de Banquo serán reyes.

Al comprobar que, efectivamente, el rey Duncan lo ha nombrado barón de Cawdor, la ambición por ser rey se apodera de Macbeth. Junto con su esposa, Lady Macbeth, planifican y llevan a cabo el asesinato del rey, mientras es huésped de ellos en el castilllo de Inverness. Culpan a los guardias de Duncan, a quienes también asesinan y, luego de que los hijos de éste, Malcom y Donalbain, huyen al extranjero por temor a ser eliminados, Macbeth es proclamado Rey de Escocia.

viernes, 1 de mayo de 2015

Los cuentos de Canterbury

Durante las últimas clases hemos visto diferentes tipos de lecturas, una que nos centramos en la edad media es Los Cuentos de Carnterbury, Estos fueron escritos por Geoffrey Chaucer entre 1343 y 1400, Esta obra nos muestra la vida de la sociedad inglesa a fines del siglo XIV.
Los cuentos de canterbury es un parámetro de los trovadores a los novelistas dentro de la literatura inglesa.

La obra nos habla de un grupo de personas, peregrinos que se reúnen para ir a Canterbury, y como para no aburrirse en el camino que es bastante largo, deciden que cada uno contara una historia, dirigidos por el hostelero. Entre ellos van peregrinos, caballeros, un molinero un mercader, un bulero, un marino una monja entre otros.
Cada uno va contando su historia, una lleva su tema muy claro, desde momentos heroicos hasta hermosas historias de amor, de tragedias famosas, reyes emperadores, etc. Un sin fin de narraciones que ns hace llegar muy adentro de cada uno de los peregrinos, aunque también el contar la historia se dan el lujo de atacar de cierta manera al de a lado, a través de su historia contada y burlarse de su rofesión o condición social.   
Existe una enorme variedad de personajes en la obra, y cada cuento, cada historia tiene su forma de narrarla, esta lo hace en base a las diferentes clases sociales que abundan en cada personaje, vas conociendo a cada uno de ellos a través de lo que cuenta.