domingo, 17 de mayo de 2015

LA VIDA ES SUEÑO

Se habla de un príncipe de Polonia, que desde que nace vive en secret o en una especie de fortaleza entre los montes sin tener contacto con los humanos, a excepción de Clotaldo, quien es su custodio, todo esto orillado por su padre, el rey Basilio, doctor en astrología y que por miedo a ciertos augurios acerca de que su hijo le quitaria el trono cuando estuviera grande y que además lo llevaría caos, y más aún con la muerte de la madre de el príncipe Segismundo.

Existe cierto drama, cuando el Segismundo hijo del rey maldice su existencia por la manera en que ha vivido, todo encadenado. 

Habiéndose quedado Basilio sin descendientes varones, decide hacer un pacto de matrimonio entre la infanta Estrella (de su corte) y Astolfo, duque de Moscovia, para que de esta forma, alguien pudiera subir al trono.



Pero Basilio reflexiona sobre Segismundo y decide devolverlo a palacio para ver lo que sucede y este se muestra violento y desconsiderado con nobles, damas, criados, e incluso con su padre, el cual le devuelve a la torre donde Clotaldo le convence de que todo lo sucedido había sido un sueño. Segismundo llega a conclusiones sobre la vida y los sueños.
La acción de Basilio hace que el Pueblo y los soldados descubran a Segismundo y le apoyen y van a rescatarlo a la torre. Cuando llegan donde el rey, este se pone a sus pies y Segismundo es bueno con él. Decide actuar bien ya que si es un sueño, más tarde tendrá remordimientos. Llega a la conclusión de que nunca sabrá si lo que está viviendo es sueño o realidad. Y así acaba, pero durante la historia hay enamoramientos, los cuales al final quedan emparejados: Segismundo con Estrella, y Astolfo con Rosana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario